Mejora del desempeño de la tasa de transferencia de calor en una bomba geotérmica
Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas, UAEM.
Hipótesis
La aplicación de un algoritmo de optimización distinto (Levenberg-Marquardt) y un modelo matemático logarítmico sigmoidal mejora el coeficiente de determinación (𝑅²), lo que implica una mejor predicción.
Objetivos
Desarrollar modelos matemáticos (lineal y no lineales) para evaluar y mejorar el desempeño de la tasa de transferencia de calor de una GSHP.
Objetivos específicos
- Entender y recuperar la base de datos experimental del proyecto desarrollado por Xu et al. [10] el cual presenta la descripción, la base de datos y los modelos matemáticos propuestos de la GSHP.
- Programar un algoritmo de optimización comúnmente utilizado en Inteligencia Artificial.
- Identificar cual es uno de nuestros diferenciadores dentro del trabajo de investigación sobre la evaluación del desempeño de una GSHP. Y aplicar el algoritmo de optimización Levenberg-Marquartd.
- Programar modelos matemáticos.
- Desarrollar modelos matemáticos que describan la velocidad de transferencia de energía de una bomba calor geotérmico.
- Evaluar y comparar el desempeño de los diferentes modelos propuestos.
- Analizar cada modelo matemático programado e identificar cual presenta una mejor predicción.